Somos una Asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es contribuir a la transformación de la sociedad civil actual de Conil hacia un sistema más justo y solidario. Somos un grupo de personas con deseos de conseguir una sociedad conileña más digna y solidaria y con deseos de contribuir a la mejora y difusión del conocimientos, cultura … Está abierta a todos ...¡Únete¡... (comunesdeconil@gmail.com)
domingo, 23 de diciembre de 2018
viernes, 16 de noviembre de 2018
Taller de Comunicación
La asociación Comunes de Conil organiza un taller de
Comunicación no verbal los días 21 y 22 de noviembre con los siguientes
objetivos:
1.- Iniciarse en el aprendizaje y entendimiento
de los mensajes no verbales.
2.- Aprender a comunicarse más y mejor.
3.- Facilitar la relación interpersonal y entender mejor a los
demás.
4.- Detectar, conocer e intentar resolver situaciones de
conflicto.
5.- Facilitar acuerdos y toma de decisiones.
6.- Compartir experiencias materiales sobre el tema.
7.- Mejorar el autoconocimiento.
Todas las personas
interesadas, pueden inscribirse llamando al teléfono que consta en el díptico
lunes, 12 de noviembre de 2018
Mi vida como un algoritmo
Sábado 17 de noviembre a las 12 del mediodía
Sala de la Sal de la Chanca
Vivimos rodeados de tecnologías…
Pero mientras
que unas son analógicas y, por tanto, orgánicas y tangibles, formando parte de
un modo muy plástico, casi como una extensión corporal, de nuestro quehacer
cotidiano; otras, por el contrario, son digitales y están transformado de forma
crucial (y silenciosa, acaso ladina) nuestro día a día.
Este libro pretende
ayudar a quienes se acerquen a él a problematizar el impacto que las
tecnologías digitales (redes sociales, buscadores, apps, etc.) están teniendo
en su vida diaria para no dejarse simplemente arrastrar ingenuamente. Porque,
más allá de describir de forma desprejuiciada y fresca fenómenos como el tipo
de resultados que los buscadores devuelven a cada persona, la publicidad “personalizada”
que recibimos, o la forma que son tratados los datos personales que incluimos
en los dispositivos móviles, entre muchos otros, este libro supone una profunda
(y divertida) reflexión sobre cómo esos dispositivos nos transforman, y
trastornan, en cuanto seres humanos, sobre la forma en la que están cambiando
de un modo casi invisible nuestra propia subjetividad y nuestra voluntad,
ejercicio y posibilidades de participación ciudadana… Porque, a fin de cuentas,
desde nuestra inevitable condición de “usuarios digitales de a pie”, acabamos
por “alojarnos (y vivir) en la nube”.
La asociación Comunes de Conil os invita a la presentación de este interesante
libro el sábado 17 a las 12 del Mediodía en la Sala de la sal de la Chanca de
Conil.
lunes, 5 de noviembre de 2018
Jornadas de Turismo - 8, 9 y 10 de Noviembre
La asociación Comunes de
Conil y el Patronato de Turismo consideran que el turismo es una actividad
económica muy importante para nuestro pueblo, por ello es importante
reflexionar de manera colectiva sobre las nuevas circunstancias que rodean al
turismo y a su futuro.
Nos ayudaremos de películas y documentales para
introducir los debates y la mesa redonda. Invitamos al sector turístico y a la
ciudadanía a asistir a estas interesantes jornadas.
lunes, 15 de octubre de 2018
Charla - Coloquio - Laicismo
La asociación Comunes de Conil considera importante la
información sobre la inmatriculación de bienes por parte de la Iglesia, así
como continuar el debate y la reflexión sobre la necesaria separación de
la Iglesia y el Estado, en concreto separando la religión de la escuela
pública, fomentando los valores laicos.
La charla-coloquio tendrá lugar el
viernes 19 a las 20 horas en el Centro de adultos de Conil (plaza Alcalde José
Camelo).
Te invitamos a asistir al acto y compartir con nosotros tus
inquietudes

viernes, 6 de julio de 2018
Confieso que he luchado
La asociación Comunes de Conil en colaboración con la
Cooperativa cultural Atrapasueños ha organizado la presentación del libro del
líder sindical Marcelino Camacho "Confieso que he luchado", donde en
un recorrido autobiográfico lo hace por la historia de nuestro país y de la
clase trabajadora por la que lucho durante toda su vida. Una historia
de luchas y esperanzas, presentada por nuestro compañero Damián Rodríguez
y la intervención del hijo del sindicalista Marcel Camacho. Te esperamos el
viernes día 13 a la 21,30 de la noche en la Sala de la sal de la Chanca de
Conil.
lunes, 11 de junio de 2018
Los sindicatos en el siglo XXI
Charla - Coloquio, a cargo de José Manuel Silva Puerta, Secretario Institucional y de Comunicación de CCOO de Cádiz.
El Viernes, 15 de junio, a las 18,30, en la Sala de la Sal de La Chanca.
miércoles, 30 de mayo de 2018
CARRIL-BICI ENTRE CONIL Y BARBATE POR EL LITORAL
LA
ASOCIACIÓN COMUNES DE CONIL SE REUNE CON EL DELEGADO TERRITORIAL DE
FOMENTO PARA TRATAR SOBRE EL CARRIL-BICI ENTRE CONIL Y BARBATE POR EL
LITORAL (A-2233)
La
Asociación Comunes de Conil ha
mostrado su satisfacción por la respuesta dada por el delegado
territorial de Fomento de la Junta de Andalucía Federico Fernández
en el marco de la reunión mantenida para tratar sobre la
construcción del carril-bici por el litoral que una Conil con
Barbate. El delegado ha confirmado que el proyecto está terminado, a
expensas de un estudio geotécnico del terreno, para poderse
adjudicar desde la Consejería. La obra del carril-bici será
financiada por los fondos ITI (Inversión Territorial Integrada de la
provincia de Cádiz) con un presupuesto de más de 4 millones de
euros, el trazado abarcará desde la rotonda de salida de Conil en la
conexión con la Carretera A-2233 (La piñita) hasta los Caños de
Meca, conllevará una ampliación de la carretera autonómica en
determinados tramos y de los puentes sobre el río Salado en Conil y
sobre el arroyo San Ambrosio.
La Consejería de
medio ambiente culminará el carril-bici hasta Barbate dentro del
marco de la red europea de rutas ciclistas Eurovelo, que recorrerá
el litoral gaditano.
Para
Comunes de Conil la
construcción de este carril-bici es muy importante para el fomento
de la movilidad en bicicleta con seguridad para los ciclistas debido
al número importante de vehículos que circulan por esta carretera
autonómica, sobre todo en época estival
La
Asociación Comunes de Conil
inicio una campaña hace dos años para que la Junta de Andalucía
realizara la construcción de un carril-bici entre Conil y Barbate,
una campaña de recogida de firmas a favor del citado Carril-bici,
registrando más de 3.000 de ellas en la Conserjería de Fomento de
la Junta, el año pasado colocó pancartas en el citado trazado para
la concienciación de los ciclistas, transeúntes y todas las
personas que circulan por esta carretera autonómica costera.
La
A-2233 es una carretera básicamente costera que recorre los términos
municipales de Conil de la Frontera, Vejer de la Frontera y Barbate.
La A-2233 tiene una longitud de 22,5 Km que además de unir estos
tres municipios por la costa, mantiene distintas conexiones mediante
caminos vecinales a playas y barriadas (El Palmar, Zahora, Trafalgar,
Caños de Meca, San Ambrosio). En época vacacional esta carretera es
recorrida por miles de vehículos al aumentar considerablemente la
población de la zona, a la vez que sus playas son el reclamo para
que miles de ciudadanos de nuestra provincia la visiten diariamente
recorriendo esta vía autonómica. Esta carretera paisajística, a su
vez, es utilizada por cientos de ciclistas para desplazarse entre los
distintos núcleos de población, y para la práctica de ocio,
deporte y turismo. Es una carretera idónea para compatibilizar la
conducción rodada y un carril- bici que permita la seguridad para la
práctica del uso de la bicicleta, y por tanto, el fomento de la
movilidad sostenible.
Es
por lo que, la asociación Comunes reitera su satisfacción y espera
con impaciencia que las obras de construcción de un carril-bici
anexo a la carretera de su titularidad A-2233 que una Conil-Vejer y
Barbate por el litoral
las inicie la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía cuanto
antes.
viernes, 4 de mayo de 2018
La Almadraba - Presente y Futuro
Comunes de Conil considera importante poner en valor un arte
de pesca milenaria y a los trabajadores que la hacen posible.
La almadraba hace
muchos siglos que se instala en nuestro pueblo, siendo una de las causas
principales de nuestro origen como pueblo.
Como un ritual los atunes pasan por
nuestras costas año tras años en su ruta para desovar en el
Mediterráneo, permaneciendo en el imaginario colectivo de muchas
generaciones de conileños/as todo lo que rodeaba a su pesca, pero no solo
nos interesa su pasado, su historia, sino su presente y futuro.
Quien mejor que
Antonio Ponce , Capitán de la Almadraba para hablarnos de ella, será el Viernes
11 a las 8 de la tarde en la Sala de la Sal de la Chanca. Os invitamos a este
acto interesante sobre una actividad que perdura en el tiempo, contada por una
de las personas que mejor la conocen.
miércoles, 4 de abril de 2018
Día de la República
La asociación Comunes de Conil celebrará diversos actos con
motivo del 14 de abril, día de la República, para reivindicar la memoria
histórica, especialmente en nuestro pueblo.
Tendremos una charla-coloquio sobre
"Mujer y ciudadanía . La aportación republicana" a cargo de la
historiadora Magdalena González, posteriormente realizaremos un Homenaje a los
fusilados de Conil colocando una corona de flores en la placa conmemorativa de
la C/San Sebastián.
Igualmente celebraremos un almuerzo para recaudar fondos
para la realización de un documental sobre memoria histórica en Conil.
Invitamos a la ciudadanía a participar en las actividades y
en colaborar en la recuperación de nuestra memoria, de la verdad, de la
justicia y de la reparación.
jueves, 15 de marzo de 2018
COMUNES SE SOLIDARIZA CON LOS PESCADORES DE CONIL
La asociación Comunes de Conil se solidariza con el sector pesquero de nuestra
localidad ante la grave situación del aterramiento de la bocana del puerto
pesquero.
De todos es sabido que el aterramiento de la bocana del puerto se viene
repitiendo prácticamente todos los años, en este invierno se ha visto agravado
por los temporales que hemos padecido, creando una verdadera barra de arena en
la boca del puerto. Esto supone un peligro constante para la salida y
entrada de los barcos, o incluso la imposibilidad de salir a pescar. Si ya los
pescadores tienen dificultades para faenar por el tiempo y la escasez de
pesca, a ello se le une unas instalaciones portuarias que ponen en
peligro su vida.
Desde la Asociación Comunes de Conil denunciamos la situación en la que se
encuentran los pescadores por el aterramiento de la bocana y exigimos a la
Junta de Andalucia que a través de la Agencia de puertos:
1.- drague con
carácter de urgencia la bocana
2.- De una vez por todas, se acometa la obra de
un espigón que impida la acumulación de arena en la boca del Puerto y no
engañen mas a los pescadores con promesas en épocas electorales.
Comunes de Conil muestra su solidaridad con el sector y hacemos un llamamiento
al pueblo para apoyar a los pescadores en todas las movilizaciones o actos que
realicen para solucionar sus problemas.
miércoles, 24 de enero de 2018
Empleo y Turismo en el siglo XXI
La Asociación Comunes de Conil consciente de la situación de muchos/as trabajadores/as de la hostelería y Turismo de nuestro pueblo ha creído conveniente, en colaboración con el sindicato CCOO informar y debatir sobre los problemas que afectan a estos. La hemos titulado Empleo y Turismo en el siglo XXI ( Estabilidad y precariedad laboral ) y nos acompañaran expertos sindicalistas en el sector turístico. Os animamos a asistir y a compartir tus dudas e inquietudes, pues el Turismo afecta a todos los habitantes de nuestro pueblo. Desde Comunes defendemos un Trabajo digno para un Turismo sostenible, por ello te esperamos el Jueves 1 de febrero a las 7,30 de la tarde en la Sala de la sal ( Chanca de Conil)"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)